INGREDIENTES:
- 2 perdices
- 1 dl. de aceite de oliva
- 2 cebollas
- 1/2 kg. de higaditos de pollo
- 1 huevo
- 1 dl. de brandy de Jerez
- 1 dl. de vino fino
- Tomillo
- Pimienta negra
- Nuez moscada al gusto
- 2 hojas de laurel
- 1/2 l. de caldo
- Sal
PREPARACIÓN:
Las perdices las deshuesamos sin la piel y la carne la picamos en trocitos muy pequeños, al igual que los hígados y la cebolla.
En una olla ponemos a calentar aceite, añadimos la cebolla y el laurel y rehogamos a fuego lento.
Aparte, salteamos la carne sazonada con el tomillo. Después la flambeamos con el vino.
En otra sartén salteamos los hígados salpimentados y los flambeamos con el brandy.
Vertemos estos dos preparados a la olla de la cebolla e incorporamos un poco de caldo (de cocer los huesos de perdiz), sal y nuez moscada y dejamos cocer 30 minutos moviendo de vez en cuando. Retiramos del fuego y pasamos por la trituradora, añadiéndole el huevo hasta que quede una pasta homogénea. Lo pasamos a un molde de pudding.
Tapamos el recipiente con papel de aluminio y lo metemos en el horno al baño María.
Debe estar por lo menos 24 horas en frío antes de servirlo. Y si prefieren, le pueden mezclar unos pistachos pelados pero enteros.
8 COMENTARIOS :
▼▲ Mostrar / Ocultar comentariosCredo molto buono!!!!!Peccato che non amo il fegato!!!!Come lo posso sostituire? Un abbraccio deny
Me encantan los patés y este de perdiz tiene que estar muy rico.
besos
con perdiz no lo probe.q ricos los pates caseros
No probé nunca la perdiz, pero no me importaría hacerlo y si es en paté mejor que mejor. En la foto se ve de escándalo.
Besitos guapa y feliz fin de semana.
Me parece una exquisitez, en realidad todo el blog. Un saludo, Clara.
muy buena receta y mas sencilla que muchas otras. Probare a ver que tal
CUANTO TIEMPO DEBE ESTAR AL BAÑO MARIA?
Hola Adrián Villa, ante todo, gracias por tu comentario. Yo para cocer el paté al baño maría, precaliento el horno a 190ºC y lo horneo durante unos 30 minutos. Si ves que se te está dorando mucho, lo puedes tapar con un trozo de papel de aluminio y seguir la cocción hasta que obtengas la consistencia deseada.
Un saludo.
Publicar un comentario
Gracias por la atención prestada a esta página y por vuestros comentarios.