Esta tarta de tres chocolates fué una de las primeras recetas que puse en este blog y, en aquella ocasión como en está, la autora ha sido mi hija Ana. La receta la podéis ver en el enlace, lo que ahora quiero mostraros es lo bien que quedó su presentación en vasos individuales porque creo que es una idea que nos puede venir muy bien en cualquier celebración.
Cangrejos de rio con tomate
En mi anterior entrada os explicaba cómo cocer unos cangrejos de mar (entre otros mariscos), así que hoy voy a hablaros del cangrejo de rio y cómo cocinarlo. El cangrejo que hoy en día compramos es el cangrejo rojo o americano que es el causante de la casi extinción del cangrejo autóctono cuya distribución en Andalucía es escasísima y se limita a Málaga, Granada y Jaén. La drástica desaparición de nuestros ríos del cangrejo autóctono no tiene otro culpable que los cangrejos de río americanos, en concreto el rojo y el señal. Y lo peor del asunto es que el rojo llegó a España de forma fraudulenta con la ayuda, para colmo, de la Universidad de Louissiana State. En 1973 se realizó la primera introducción de 100 kg de cangrejos procedentes de Nueva Orleans en los arrozales de una finca de Badajoz. Poco después, y con apoyo institucional por parte del ICONA, se repitió la introducción, esta vez a mayor escala, en las marismas del Guadalquivir, una zona que, por su extensi
16 COMENTARIOS