En la cocina marroquí es muy frecuente el uso del limón "encurtido, confitado o en conserva" (lo podemos encontrar con cualquiera de estas denominaciones). Es un limón con sal que se conserva durante muchos meses y que es uno de los ingredientes más importantes de esta cocina árabe.
Se puede usar como condimento de ensaladas, pero su uso principal es añadirlo a platos preparados con carne para que pueda dar un aroma y sabor característicos. Se suele incluir en los tajines vegetales o de carne, sobre todo en platos en los que se desea aromatizar un buen cordero o pollo.
En las fotos podemos ver el aspecto que tienen los limones
después de haber estado 2 meses guardados en la conserva.
INGREDIENTES:
- 6 limones.
- Zumo de 3 ó 4 limones.
- Sal.
Lavar muy bien los limones para quitar cualquier resto de suciedad o de la cera que muchas veces les ponen para que brillen. Cortarlos en cuatro trozos desde la punta hasta la base pero sin que lleguen al final para que no se dividan, tienen que quedar abiertos como una flor.
Abrirlos e introducir una cucharada de sal en cada limón, luego cerrarlos y colocarlos, bien apretados, en un recipiente (previamente esterilizado). Iremos añadiendo una cucharada de sal colmada entre cada capa de limones que coloquemos y otra al final.
Ponemos a hervir agua, la cantidad dependerá del tamaño del recipiente que estamos usando y teniendo en cuenta que tienen que quedar bien cubiertos. La dejamos enfriar.
Añadimos al recipiente el zumo de limón y rellenamos hasta arriba con el agua hervida.
Cerrar bien y guardar en un lugar seco, fresco y oscuro durante un mes. Durante la primera semana, agitaremos la conserva todos los días para que la sal se vaya disolviendo y repartiendo uniformemente por todos los limones.
A partir del primer mes, ya podemos utilizarlos como condimento de nuestros platos, conservándolos en la nevera una vez abiertos. No se nos olvide que hay que enjuagarlos bien antes de su uso.
Limones después de dos meses en conserva.
12 COMENTARIOS :
▼▲ Mostrar / Ocultar comentariosque curioso.yo no tenia ni idea
solo de ver las fotos mi boca está segregando salvia, como es el cerebro, verdad??? Me ha gustado mucho la receta y la información que has dado de ella ;)
Salu2, Paula
http://conlaszarpasenlamasa.cultura-libre.net
http://galletilandia.blogspot.com
Quedan muy apetecibles¡¡¡¡
guardare tu receta
besos
No quedan salados? Entonces tienen que estar muy buenos acompañando el pollo porque le darán mucho sabor.
La verdad es que no conocía esta receta.
Besos.
Qué maravilla,no tenía ni idea de esta conserva de limones.
Un beso y feliz año.
Hola Mª Dolores, me apetece mucho hacerlos, ultimamente he tenido ocasión de probar una receta marroquí de pollo con ciruelas y pasas excelente, no conseguí la receta pero tenía un fuerte aroma a limón. Lo que no me queda claro es como se utilizan después como condimento, me lo podrías aclarar? gracias y un saludo.
Interesantísimo, y es que me gusta mucho aprender y de la cocina arabe, no tengo mucha idea, conozco más de la china, la italiana, algo poco de la arabe, pero me ha gustado mucho esta receta.
Besitos.
Muchas gracias a todos y todas por vuestras palabras, me alegro mucho de que os haya gustado esta receta y espero que os sea útil.
Miguel, mañana voy a poner una receta de pollo en la que he utilizado los limones en conserva y te diré que le da un sabor muy bueno a la carne. Yo he utilizado sólo la piel pero puedes echarlo como más te guste. Ya me contarás.
Un saludo.
Gracias amiga, estaré atento y seguiré tus consejs igual que en la entrada que tengo preparada para publicar mañana donde hago referencia de tu blog y de uno de tus estupendos consejos, con todos mis respetos.
Un beso
Hola tocaya, feliz entrada de año, espero que este sea mejor que el que seva, je je...menudo añito nos espera.-
Lo d elos limones me encanta, habia visto varias veces la receta y no me atrevia hacerla, ahora si tu los tienes ya se avquien pedirle un limoncito confitado, jajajaa.
Estos arabes son geniles con sus cosas.
Bueno haber si este año es el que lleguemos a conocernos.
Saludos desde la esquina de al lado.
Buen dia tenemos.
Mª Dolores que bien me viene esta receta para conservar mis limones, que llega un punto que no se que hacer con tantos jajaja. El tajín de pollo se ve de lo mejor. Un besazo preciosa.
Tomo nota, porque siempre viene bien tener limones a mano, besos
Sofía
Publicar un comentario
Gracias por la atención prestada a esta página y por vuestros comentarios.