Siguiendo con la información que me gusta dar de vez en cuando en este blog, hoy voy a hablaros de las verduras y su preparación. Ya es sabido por todos que son imprescindibles en cualquier dieta que sigamos pues sus nutrientes son muy beneficiosos para nuestro organismo y no deben de faltarnos en la alimentación diaria.
Los expertos en nutrición lo repiten una y mil veces: hay que consumir más verduras. Y su consumo debe ser diario, un plato en la comida y otro en la cena. Crudas, en todo tipo de ensaladas, son estupendas; cocinadas resultan también fantásticas, ofrecen un recetario amplísimo y se digieren muy bien.
Hay que prepararlas sin ingredientes demasiados calóricos, con la grasa mínima y teniendo especial cuidado de no perder nutrientes.
Muchos factores provocan perdidas de vitaminas y minerales mientras manipulamos y preparamos las verduras:
- Hay que evitar que estén mucho tiempo en contacto con el aire mientras se pelan y trocean.
- Debemos emplear el líquido justo; es imprescindible utilizar poco ya que el 35% de los glúcidos, vitaminas hidrosolubles y sales minerales pasan al líquido de cocción, sobre todo si están troceadas; por esto es aconsejable reutilizar el líquido de cocción para sopas, cremas...
- Procurar que el agua esté hirviendo cuando las sumerjamos.
- Acidificar el líquido de cocción con limón o vinagre, ya que ayuda a conservar mejor los nutrientes. No añadir bicarbonato sódico ya que es malo para su valor alimenticio.
- Tapar los recipientes porque si no se pierden ácidos volátiles.
- No mantener durante largo tiempo calientes las verduras y hortalizas antes de ser consumidas pues aumentan la perdida de vitamina C.
- Cocer el tiempo mínimo y a temperatura baja, a ser posible enteras o a grandes trozos, sin haberlas sometido a remojo previo.
- Hervir en agua con sal. Introducimos las verduras, bien limpias y troceadas, en el recipiente cuando hierva el líquido a borbotones. Tras la cocción, se escurren bien. A continuación, se saltean o rehogan según cada receta. Como ya hemos dicho, en el agua de cocción hay gran cantidad de nutrientes, por lo que es aconsejable reutilizarla en otras preparaciones.
- Saltear con un poco de aceite. Tras la cocción de las verduras según se indique en la receta, se escurren bien. Seguidamente se procede al salteado, que consiste en rehogarlas en aceite dando a la sartén ligeros movimientos de vaivén al tiempo que se las hace saltar.
- Estofadas en su jugo. Las verduras cuecen en el propio jugo que van soltando ha medida que se hacen en un recipiente cerrado y a fuego muy lento, para que no se peguen. Se condimentan con aceite y van sazonadas al gusto, antes de ponerlas al fuego, de modo que queden bien aliñadas.
- Rehogadas, sazonadas a fuego lento. Una vez cocidas las verduras, se escurren bien. Se hace un sofrito en una sartén con aceite y uno o varios condimentos, por ejemplo ajo y pimentón o bien cebolla picada, y cuando empiezan a dorarse se añaden las verduras y se remueve bien, a fuego lento, para que tomen todo el sabor.
17 COMENTARIOS :
▼▲ Mostrar / Ocultar comentariosEstupendas fotos! A mi me gusta hacer una mezcla de vegetales, salteados con toque de ajo y que queden crujientes.
Gracias por compartir esta valiosa información.
Un saludito : )
la verdad es que a mi me encantan,pero en casa no tanto,y las ponco muy poco
que interesanteeee gracias por la informacion besotes chiki
Me parece muy interesante toda la información que das de las verduras.
A mi si me gustan mucho de cualquier forma, a los mios menos pero yo se las pongo en purés.
besos.
La mala fama que tienen las verduras entre los niños y lo buenas que son para la salud, además ese colorido de las fotos las hace apetecibles.
Un post muy instructivo.
Besos.
Y lo ricas que son, vamos que en mi casa no faltan ningún dia, una buena informacion, un abrazo.Sefa
Hola,me parece super interesante toda la información que nos acabas de dar. Un abrazo.
Que ricas las verduras,me encantan....aunque en casa estamos divididos,somos cuatro y solo nos gustan a dos.
Besets.
Que fotos mas bonitas, tocaya, pasiana y vecina, je je. Estoy de acuerdo contigo en el consumo de verduras, mira que estan ricas ¡¡¡ y que trabajo cuesta darselas a los niños....los mios no lo son tanto, je je..pero cuesta.
menudo dia caluroso hemos tenido ¿ van todos bien??
Saludos desde donde siempre.
Maria Dolores, que interesante.
Estas cosas siempre es bueno leer poco a poco, vas ampliando información.
Particualmente soy una comedora nata, me gusta casi casi todo y las verduras me encantan.
Besitos.
Como siempre, muy buena información, Mª Dolores. Un besito y feliz finde!
Hola Mª Dolores,
Datos muy importantes que aquí dejas, de hecho es muy importante hacer una alimentación variada y con muchas verduras.
Gracias por tu visita y amable comentario.
Buen fin de semana, besicos.
ils sont très beaux ces légumes et plein de vitamines
bonne journée
muy buena la informacion y las fotos te ha quedado geniales, un beso
En casa las verduras y las frutas no faltan, es muy interesante los que nos cuentas siempre.
besoss guapaa
Très beaux légumes.
Merci pour toutes ces informations.
A bientôt et bon weekend.
Muy bien, hay que comer cada vez más verduras y acostumbrar a los nuestros...
Yo suelo hacer trampa, usando muchas verduras en los fondos de los que sale luego la receta y así, camufladas las van comiendo cada vez mas.
Un beso
Publicar un comentario
Gracias por la atención prestada a esta página y por vuestros comentarios.