Falso bulo sobre la leche

     
     Después de muchos años, ha vuelto a circular un bulo a través del correo electrónico en forma de cadena, donde se "advierte" sobre el consumo de leche Tetra BRICK.

     El texto del mensaje es el siguiente:

     “¿Sabes que la leche en cartón que no se vende dentro del plazo de caducidad regresa a la fábrica para ser re-pasteurizada y vuelve al supermercado de nuevo? Increíble ¿verdad? Pues la Ley permite a las centrales lecheras repetir este ciclo hasta 5 veces, lo que termina dejando la leche casi sin sabor y con una significativa reducción de su calidad y valor nutricional.

     Cuando la leche llega al supermercado para la venta al consumidor final, el cartón debe exhibir un pequeño número que está marcado en su parte inferior. Ese número varía del 1 al 5. Lo mas que se debe tolerar es comprar leche hasta el número 3, es decir, leche que ha sido re-pasteurizada 2 veces, recomendándose no comprar cartones de leche cuyo número sea 4 o 5 ya que ello significa que la calidad de la lecha estará degradada. Si compras una caja cerrada, basta verificar el número de la caja ya que todos los cartones en su interior tendrán la misma numeración. Por ejemplo, si un cartón tiene el número 1, significa que es la primera vez que sale de la fábrica y llega al supermercado para su venta, pero si tiene el número 4, significa que caducó 3 veces y que fue re-pasteurizada 3 veces volviendo al supermercado para tratar de ser vendida y así sucesivamente…”

     La compañía creadora de las cajitas de cartón (Tetra Pak) nos explica:

¿ES VERDAD QUE LA LECHE PUEDE SER REPROCESADA HASTA CINCO VECES?

     Es imposible que el envase sea reutilizado o que el producto vuelva a la planta luego del vencimiento para una nueva ultrapasteurización. La maquinaria que permite el llenado de producto en el envase, requiere que el envase venga en forma de bobina (como en el dibujo). Por ende, un envase que ya ha sido utilizado, no puede pasar nuevamente por el proceso ya descrito.



 ¿QUÉ SIGNIFICAN LOS NÚMEROS EN LA BASE DEL ENVASE?

     La numeración en la base de los envases se relaciona a una marca de la firma Tetra Pak llamada número de orden de producción. Con cada pedido de envases formulado por una empresa productora de leche se genera un número secuencial, que sirve para el rastreo de la producción.

     El número que aparece encima de este número secuencial en la base del envase (1, 2, 3, etc.) se imprime en el momento de la producción del mismo y se refiere a la posición en la bobina.

     Los envases de leche son producidos en grandes bobinas y, de esta forma, son enviados a los clientes (productores de leche). Los productores reciben las bobinas, que son colocadas en las máquinas envasadoras y forman un envase (cajita) al mismo tiempo que tiene lugar el llenado con el producto.

     Si recibe un mensaje como el anterior, simplemente bórrelo pues, aunque parezca mentira, este correo circula por Internet, la gente se lo cree y comprueba el numerito por si acaso, luego se lo envía a amigos y familiares para que “protejan su salud”.

     Evitando la distribución de este tipo de mensajes, se previene la saturación de servidores de correo, y se evita la propagación de direcciones electrónicas.

     No debemos de olvidar que uno de los principios fundamentales que hay que tener en cuenta cuando trabajemos con información es el principio de autoridad. Solo podemos confiar en aquella información que provenga de una fuente reconocida en los dos sentidos que tiene la palabra: que esté perfectamente identificada (por si hay que pedirle aclaraciones) y en la que reconozcamos la autoridad que otorgan años de estudio y experiencia técnica.

6 COMENTARIOS

Este sitio utiliza cookies de Google para prestar sus servicios y para analizar su tráfico. Tu dirección IP y user-agent se comparten con Google, junto con las métricas de rendimiento y de seguridad, para garantizar la calidad del servicio, generar estadísticas de uso y detectar y solucionar abusos. Acepto Leer más