INGREDIENTES:
- 50 grs. de aceite.
- 1 cebolla mediana.
- 2 tomates medianos.
- 1/2 zanahoria.
- 1 diente de ajo.
- 1/2 cucharadita de cominos.
- 500 grs. de guisantes congelados.
- 1 hoja de laurel.
- 1 pastilla de caldo.
- 1/2 vaso de agua.
- Un poquito de jamón picado.
- 10 grs. de vinagre
- Calentar el aceite 3 minutos, temperatura 100º y velocidad 1.
- Hacer un majado con el ajo, los cominos y un poco de sal gruesa.
- Sofreír el majado 3 minutos, temperatura 100º y velocidad 1.
- Partir en trozos la cebolla y tomates, meter en el vaso y triturar 20 segundos a velocidad 3,5. Bajar con la espátula lo que haya quedado en las paredes.
- Poner la mariposa, incorporar la zanahoria cortada en trocitos y programar 10 minutos, 100º y velocidad 3,5. A mitad de tiempo, añadir el laurel y la pastilla de caldo.
- Incorporar los guisantes, el jamón, el vinagre y el agua. Programar 30 minutos, 100º y velocidad 1.
- Rectificar de sal si es preciso.
26 COMENTARIOS :
▼▲ Mostrar / Ocultar comentariosQué ricos los guisantes en casa los preparo casi igual, pero les añado un par de huevos escalfados por persona al guiso. Pruébalo, está buenísimo.
un abrazo
Tienen una pinta genial, a parte de ser sanos son muy buenos para nuestro organismo, que buenos los guisantes, con el vinagre tendrán un toque diferente.
Besoss guapaaa
Tienen una pinta exquisita, que ricos son y acompañan a infinidad de platos
un besín
uummm que ricos MºDolores....y estos me valen para la dieta....anotada queda..jejeje...cae seguro...besos...y feliz lunes
Me encantan los guisantes y asi deben estar riquisimos.
Besos
Una extraordinaria receta Mª Dolores. Esta me la anoto para hacerla en cuanto pueda. Un besazo.
Hola Mª Dolores. Estos que has preparado son parecidos a unos que hago, aunque yo le pongo menos tropezones jj porque en cuanto ven algo que no les suena empiezan a separarlo y al final se llevan más guisantes fuera que de otra cosa.
Hay que reconocer que la pinta que tienen es fenomenal.
Saludos
Estão com um aspecto que pede para comer!
Adoro los guisantes, estos se ven divinos.
Gracias por compartirlos.
Un beso.
Qué ricos los guisantes. Yo los suelo preparar muy parecidos. Los tuyos se ven muuuuuuuuy apetecibles, que ya he cenado porque sino........
bsos
Caray amiga qué bien te han quedado. En casa los guisantes no nos van demasiado, pero la verdad que hay que comerlos de vez en cuando pq tienen muchas propiedades y así guisaditos se ven muy apetecibles. Tomo nota y la preparo así a ver qué tal. Besitos y feliz día guapa.
Hola Mª Dolores !!!
Enhorabuena por tu espléndido blog, acabo de descubrirlo y no será la última vez que te visite.
Te invito a visitar el mío.
Un beso,
Marga
un plat délicieux, dommage que l'heure du déjeuner est passée
à bientôt
Hola Mª Dolores, ¡Qué interesante y funcional es el diseño de tu blog.
Me apunto esta receta de guisantes que tengo sembradas varias jardineras de mi terraza.
Mil gracias por tu apoyo
:-D
Hola Mª Dolores, gracias por hacerte seguidora de mi blog, yo también seguire el tuyo, saludos :-)
A mí me gustan tanto los guisantes que los suele tomar como plato único. Muy buena tu receta, Mª Dolores! Un besito.
Me viene que ni pintada esta receta...los tengo mas que abandonados a los pobres guisantes. Gracias!
Y te quería agradecer también que te pases por Chez dashita y comentes, eres muy amable y animas mucho. besos
Que ricos se ven, nunca los he preparado en la Th, lo voy a probar.
besos
A mí tambien me encantan los guisantes, pero solo los preparo con jamón, probaré los tuyos.
Un besín
En casa nos gustan mucho y si que los hacemos de plato único, así que te copio esta receta que me parece ideal.
Besitos
un ragoût des plus délicieux, j'aime beaucoup
bonne soirée
Muchas gracias por la receta. La he hecho y tengo que decir que en casa nos ha gustado mucho, así que va a nuestro recetario personal :)
Lo que no sé es si hay un error en el punto en el que se echan las zanahorias y con la mariposa puesta se pone a 3,5 de velocidad. A mí me da que no, yo lo he puesto en velocidad cuchara porque si no me cargaba la mariposa.
Aún así, la receta es sencillísima y está muy buena.
Un saludo, Elena.
Hola Elena, me alegro de que te haya gustado esta receta.
Lo que dices de la velocidad, a 3.5 con la mariposa, yo realmente lo hago así. Tal vez no tengamos el mismo modelo de Thermomix, el mío es el 21 y la de 3.5 está dentro de la velocidad cuchara.
Voy a cambiar el título de la receta y voy a especificar el modelo para que se tenga en cuenta a la hora de usar las velocidades.
Muchas gracias por tu comentario. Un saludo.
Muy buenos, los acabo de hacer veganos (sin jamón ni pastilla de caldo).
¡Gracias!
Espectacular lo hize en mi thermomix lo ke no le exe ni jamón ni pastilla eso si le tuve ke exar un pokito mas de sal me bien bien la receta xk estoy a dieta jejr apuntada esta un beso y gracias
Hola Yazmina, primero de todo quiero agradecerte tu comentario y que hayas visitado mi blog. Me alegro mucho de que te haya gustado la receta, espero poder colgar nuevas este verano y que también te sean de utilidad. Un saludo.
Publicar un comentario
Gracias por la atención prestada a esta página y por vuestros comentarios.