La gastronomía de Roquetas de Mar se inscribe en la cocina almeriense y tiene como base los pescados y productos hortofrutícolas que han hecho que la provincia reciba la denominación de la "huerta de Europa". Hay que tener en cuenta que, después de Asia (China y Japón), es la zona donde se concentra la mayor superficie dedicada al cultivo de invernadero.
Entre los platos típicos destacan los de pescados por su calidad, concretamente el escabechado de pescado de origen árabe, el caldo de pescado, el cocido de troncos de acelgas, así como el arroz aparte, plato tradicional marinero exclusivo en nuestra provincia. El marisco y el pescado nunca faltan en la cocina roquetera, con un pasado y presente ligado a la mar.
FOTO: Juan José Pascual Lobo
- 1 kg. de pescado de roca (gallo rojo, araña, etc...)
- 2 tomates
- 1 pimiento verde
- 1 cebolla pequeña
- 2 patatas
- 1 dl. de aceite de oliva virgen
- unos pelillos de azafrán
- 5 granos de pimienta
- 5 dientes de ajo
- 400 grs. de arroz
- 2 l. de agua
- perejil y agua
Limpiamos y escamamos bien el pescado, si son piezas pequeñas las dejamos enteras y, si hay alguna más grande, la partimos en dos mitades.
Cortamos las patatas en dados, y picamos el pimiento verde, la cebolla, los ajos y los tomates (estos últimos previamente pelados y sin pepitas).
En una olla ponemos el agua e introducimos el pescado, las patatas, la cebolla, el pimiento verde, el perejil, la mitad del tomate, el azafrán, los pimientos, la sal y rociamos con un poco de aceite. Lo cocemos a fuego moderado hasta que las patatas estén tiernas.
Aparte, en una cazuela o sartén calentamos aceite y rehogamos los ajos y el resto del tomate. Cuando esté en su punto, le incorporamos el arroz y también lo sofreímos un poco. A continuación le agregamos el caldo que acabamos de preparar, sin pasarnos, para que no quede caldoso. Servimos el arroz con un poco de alioli o ajo de mortero y en un plato aparte el pescado, sin espinas y el resto de los ingredientes si lo prefieren.
PUERTO PESQUERO DE ROQUETAS DE MAR (Almería)
FOTO: Juan José Pascual Lobo
12 COMENTARIOS :
▼▲ Mostrar / Ocultar comentariosPues tiene una pinta estupenda y con historia.
Besitos.
;-D
Una ricetta veramente gustosa e complimenti per le foto meravigliose!!! Bravissima, un abbraccio
che invitante! complimenti!!
ADORO FRUTOS DO MAR E MUITO PEIXES COMO QUASE TODOS OS DIAS!
Venga, te lo cuento para que te rias de mi.....te leí, arroz aparte de croquetas y claro, yo venga cursó para arriba y cursó para abajo buscando las croquetas ynada que no las encontraba!!!!!!, jo chica, que despiste el mío. Por cierto, muy pero que muy rico
Muy rico,como buena valenciana,el arroz me encanta.
Besets.
El arroz riquísimoooooo y muchas felicidades. besitos....
Maria Dolores
Que receta buena y que gastronomía tan rica.
Bicos
Qué plato tan marinero, Mª Dolores! Me encanta. Besitos.
Es un arroz que también es muy típico de la parte sur de Tarragona y de la zona de Levante donde se llama arròs a banda que significa arroz a parte, por la manera de servirlo.
Muy bueno.
Besos.
!!!que arroz mas rico!!!!!!
un abrazo.Sefa
La Cocinera de Betulo tiene toda la razón, en todo el levante español este plato es muy común en cada pueblo de pescadores. Es una maravilla esta forma de hacer y presentar el arroz, sobre todo el sabor a pescado de roca y una vez mas se demuestra el caracter levantino de Almería,
Saludos
Publicar un comentario
Gracias por la atención prestada a esta página y por vuestros comentarios.