Somos muchos los aficionados a estos “dulces” y no hay por qué privarse de ellos, pero tenemos que llevar algún tipo de control si no queremos tener un disgusto cuando nos toque visitar a la señora báscula.
Primeramente tenemos que conocer cuáles son los más calóricos, seguro que ya lo sabéis ¿verdad? pues si, exactamente los que estáis pensando: bombones helados de palo, almendrados de palo, cornetes… En general, todos los que están hechos de crema, nata, chocolate y algunos de los que contienen leche entera y grasa no láctea.
Otro aspecto que debemos controlar a la hora de comprar helados es el peso y la densidad que tienen. Hay que tener en cuenta que los helados se venden por volumen y no por peso. Así que conviene leer estos datos en el recuadro de valoración nutricional que aparece en los envases. Puede ocurrir que 1 litro de un determinado helado pese 600 gramos y un litro de otro distinto pese 900 gramos ó 1 kilo. ¿A qué se deben estas diferencias? A la cantidad de aire que contienen. El helado constituye uno de los triunfos de la tecnología de alimentos y, aunque parezca mentira, el aire es uno de sus principales ingredientes.
20 COMENTARIOS :
▼▲ Mostrar / Ocultar comentariosLa solución son los miniheladitos que hay tanto en almendrados, cornetes y bomboncitos, que nos pueden quitar el ansia de disfrutar de un helado sin tanto aporte calórico.
Y los helados de hielo, calippos, polos de naranja o limón y similares.
Gracias por la información, muy interesante lo del aire...
Mensaje recibido. Me quedo la copa, pero le quito la nata, será suficiente?
Por qué lo más rico tiene más calorías? Ya estoy peleada con mi báscula, me tiene manía, ella siempre hacia la derecha.
Que tengas un buen día.
Besos.
Gracias por la información, cielo.La verdad que con la llegada del buen tiempo, comer helados apetece muchisimo pero es lo que tienen, un aporte calòrico excesivo. Hay que consumirlos con moderación , porque claro, ¿a quien le amarga un dulce y si hace calor, buien fresquito?
besitos preciosa
mª dolores, tu explicación perfecta, tu helado maravilloso, yyyyyyyy mi postre diario es un helado haga calor ó frio,...que para éso me levanto todos los dias a las 6 y media de la mañana y me hago 10 km......es la única forma de poder comer (casi) de todo.....saludos paco
Yo también me quedo con el mensaje que viniendo de ti es siempre muy sabio y me ha encantado que nos informes, que ahora llega el verano y la operación bikini está ahí,ajajaj. Ahora me pasaré por tus recetas de cocina dietética a ver qué veo ejejej. besitos guapa.
gracias por la informacion...me comere los de mandarina que me encantan,jejeje
Yo cuando llegan los helados no renuncio a ellos, los preparo caseros y punto jajaja. Un besazo.
Si como en otras preparaciones (nubes y esponjitas) el aire es el ingrediente principal...gracias por toda la informacion recogida. besoss
Gracias por la información...me gusta el sorbete de chinola, pero de vez en cuando hay que comerse uno de chocolate con todo los powers!!! Con moderación por supuesto.
Un saludo : )
Cuando te ponen delante una copa como esta,es dificil resistirse!!!no creas que no me esfuerzo...pero cuesta.
Besets.
En mi caso no tengo problemas, como soy intolerante a la lactosa, no los como y listo, y es muy duro no creas, porque gustar, si que me gustan, un beso guapa
Que verdad llevas, menos mal que me pirran los de hielo que tienen menos calorías y los otros procuro tener pocos en casa para no caer en la tentación.
Bicos
ah no!!! esto es un golpe bajo para los pobrecitos del hemisferio sur, pero no importa porque aunque haga frío aquí yo como helado igual, me alimentaria a helado nomás.... jeje un abrazo amiga
¿ Asi que pagamos aire a precio de helado'? no esta mal saberlo, cuando voy al Italiano del Celia Viñas(gandulazo para los amigos)le compro aire?? una buenisima informacion heladera.
Me compre una maquinita de hacer helados, pero decubri que era mas rapido comprarlos y comerlos. Mi favorito es de yogur...m-a-t-o por uno (dicho x la Esteban) jajajjaaa.
Excelente informacion que tendre en cuenta. Bss matinales.
Saludos vecina desde la Plaza de San Pedro.
tenía la esperanza de que me dijeras que con el régimen puedo comer los que quiera, jajaja
Salu2, Paula
http://conlaszarpasenlamasa.cultura-libre.net
Hola MºDolores ...muchas gracias por la información ......los helados apetece muchisimo cara al calorcito ...nosotros los comemos sin azúcar....y tambien los hago en casa ... asi me siento menos culpable....y no pienso en las calorias ...un besito guapa
Excelente información la que nos traes sobre los helados. Me he anotado todo para tenerlo en presente a la hora de tomarlos.
Un abrazo
Mª Dolores muy buena la información que has puesto sobre los helados ..sobre todo para las golosas.
Yo aunquue no os lo creais, no soy de helados ni en verano, me tomo antes una limonada fresquita que un helado.
Besos
Un informe muy detallado e interesante. Muchas gracias por todo el trabajo que has realizado.
Besos
Me parece muy bien toda la informacion que dais sobre los helados.Lo ideal es hacerlos en casa con el thermomix, así sabes lo que comes.
Gracias
Publicar un comentario
Gracias por la atención prestada a esta página y por vuestros comentarios.